logo Agência Brasil
General

Centro Cultural en Río de Janeiro es candidato a patrimonio de la Unesco

Con 400 mil metros cuadrados, el sitio guarda 3,5 mil plantas
Alana Gandra – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 17/12/2017 - 14:20
Río de Janeiro
Sítio Burle Marx abriga coleção botânica e acervo do paisagista brasileiro Roberto Burle Marx, que em 1985 doou o local ao Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan)
© Divulgação/Sítio Burle Marx
Sítio Burle Marx abriga coleção botânica e acervo do paisagista brasileiro Roberto Burle Marx, que em 1985 doou o local ao Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan)

Con 400 mil metros cuadrados, el Centro Cultural Sitio Roberto Burle Marx guarda 3,5 mil plantas tropicales y semitropicales de especies nativas y exóticas,Divulgação/Sítio Burle Marx

Candidato al título de patrimonio cultural mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Centro Cultural Sitio Roberto Burle Marx, en Río de Janeiro, pasará por una revitalización.

Con 400 mil metros cuadrados, el Centro Cultural Sitio Roberto Burle Marx guarda 3,5 mil plantas tropicales y semitropicales de especies nativas y exóticas, una colección que atrae a visitantes e investigadores. Fue comprado por el paisajista que le nombra en la década de 1940 con el objetivo de instalar allí su colección botánica. En los años 1970, cuando Burle Marx pasó a vivir en el lugar, el área recibió también sus objetos personales, su producción artística y sus colecciones de arte y diseño.

Reconocido internacionalmente, Burle Marx fue uno de los más importantes arquitectos y paisajistas del siglo 20. Él trabajó junto a Lúcio Costa, el arquitecto y urbanista autor del proyecto elegido para la construcción de Brasilia, capital brasileña y también reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.

En 1985, el paisajista donó el sitio y todo el acervo a la Fundación Nacional Pro-Memoria, del Ministerio de Cultura. La Fundación fue sucedida por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), que considera el lugar como institución pública y lo protege a nivel federal.

La candidatura a patrimonio cultural mundial de la Unesco fue presentada en 2015 y ya aceptada. Ahora, el centro cultural elaborará un dossier sobre la candidatura y recibirá la visita de expertos extranjeros que van a orientar ese trabajo. La información será cotejada in loco por la Unesco en una misión oficial y el resultado de la evaluación será divulgado a mediados de 2019.

Recursos

La revitalización del centro cultural, destinada a fortalecer la candidatura, se hará con recursos del Iphan y del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, que asignará US$ 1,35 millones a la institución.

Actualmente, el local pasa por una obra de infraestructura eléctrica, telefonía, entre otros servicios esenciales, y ya licitó la reforma de un lago.

Según la directora del centro, Cláudia Storino, el apoyo del banco, que corresponde a más del 60% de los recursos del proyecto de revitalización, además de importante para la candidatura, mejorará el funcionamiento del sitio y la atención a los visitantes.

Los recursos también van a posibilitar la catalogación y el ofrecimiento en línea de informaciones sobre el centro cultural para el público. “Solo eso ya será un gran diferencial para quien hace investigaciones sobre Burle Marx”, dijo la directora.

El Centro Cultural Sitio Roberto Burle Marx recibe, en promedio, entre 600 y 700 personas al mes.


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Centro Cultural en Río de Janeiro es candidato a patrimonio de la Unesco