Tesoro Nacional registra superávit primario en marzo


El secretario del Tesoro Nacional, Marcelo Saintive
El secretario del Tesoro Nacional, Marcelo Saintive, afirmó este miércoles (29) que el superávit primario del gobierno federal en marzo se situó por debajo de lo esperado –un 54,3% inferior a los US$ 1 089 millones verificados en marzo de 2014–. Apuntó, sin embargo, que la cifra es importante porque demuestra un cambio de tendencia. El superávit de marzo fue de US$ 498,04 millones, frente a un déficit en febrero de US$ 2 520 millones. En el primer trimestre de 2015 se registró un superávit acumulado de US$ 1 530 millones.
El saldo positivo trimestral es un 65,8% menor que los US$ 4 460 millones verificados en los primeros tres meses de 2014. Saintive itió que los ingresos están a la baja debido a la contracción de la economía. Asimismo, resaltó que los gastos gubernamentales asumidos el año anterior no pueden suprimirse de inmediato. Sin embargo, según él, “ese resultado nos envía el mensaje de que estamos avanzando hacia una reducción”.
En marzo, los gastos totales del gobierno ascendieron a US$ 27 619 millones, un 4,7% más que febrero y un 5,7% más que marzo de 2014. Por otro lado, se registró una disminución de las inversiones en el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que sumaron US$ 1 008 millones el mes pasado, lo que supone un alza del 8,5% en comparación con febrero de este año y una reducción del 32,5% frente al mismo mes de 2014.
Saintive confía en que este año el Gobierno logrará su meta de superávit primario del 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB, suma de bienes y servicios producidos en el país). “Buscaremos cumplir con la meta”, dijo. En el 2014, Brasil cerró el año con el primer déficit primario de la historia en las cuentas del Gobierno Central. El resultado fiscal registró un déficit de US$ 5 860 millones.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Tesoro Nacional registra superávit primario en marzo


