logo Agência Brasil
Economía

Subasta de bloques exploratorios de petróleo recauda US$ 1,2 mil millones

El valor recaudado fue el mayor de la historia. Las empresas ganadoras
Nielmar de Oliveira – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 27/09/2017 - 19:29
Río de Janeiro
Rio de Janeiro - A Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP) realiza a 14ª Rodada de Licitações de Petróleo e Gás (Tânia Rêgo/Agência Brasil)
© Tânia Rêgo/Agência Brasil

La 14.ª ronda de licitación de bloques exploratorios de petróleo promovida por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), vinculada al gobierno brasileño, fue concluida con una recaudación total de US$ 1,2 mil millones. Fue la mayor recaudación de la historia, con un sobreprecio promedio de 1.556,05%. El sobreprecio en una subasta es la diferencia entre el valor mínimo y lo que realmente se cobró.

Los bloques más disputados fueron los de la Cuenca de Campos, en el litoral de Río de Janeiro, donde 8 de los 10 bloques ofertados fueron adjudicados al consorcio Petrobras/ExxonMobil.

El consorcio desembolsó US$ 701,5 millones por el bloque campos marítimos 346 (BC-346), una de las áreas más disputadas de la ronda. La segunda oferta más alta, de US$ 375,8 millones, también la hizo el consorcio, que fue responsable del 95% del valor total recaudado.

Se adjudicaron 37 de los 287 bloques ofertados y un área total de 25.011 kilómetros cuadrados (km²). Los bloques están distribuidos en 16 sectores de ocho cuencas sedimentares: Parnaíba, Potiguar, Santos, Recôncavo, Paraná, Espírito Santo, Sergipe-Alagoas y Campos.

Además del valor recaudado este miércoles, que corresponde a los bonos por firma de contrato, los ganadores tendrán que realizar una inversión mínima de US$ 264,6 millones en la primera etapa.

El ministro de Minas y Energía, Fernando Coelho Filho, celebró el éxito de la ronda y también de la subasta de las centrales hidroeléctricas operadas por la Compañía Energética de Minas Gerais (Cemig), celebrada en São Paulo. Describió esta mañana como “muy importante” para el gobierno brasileño.

ANP afirmó que su objetivo es diversificar las áreas exploratorias en el país y atraer empresas con diferentes perfiles. La próxima subasta de ANP –la segunda y tercera rondas del presal– está programada para el 27 de octubre y contará con la participación de once de las mayores petroleras del mundo, ya acreditadas por la agencia.

Según informó ANP, en la actualidad, los diez pozos que más producen en Brasil se ubican en el llamado polígono del presal, que representa casi la mitad de la producción brasileña.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Subasta de bloques exploratorios de petróleo recauda US$ 1,2 mil millones