logo Agência Brasil
General

Bloqueados US$ 40 millones de investigados por corrupción

Los valores tomados de sospechosos en la Operación Autolavado serán
André Richter - Reportero de Agencia Brasil
Publicado en 26/11/2014 - 08:37
Brasilia
Sérgio Moro (Divulgação/CNJ)
© Gil Ferreira/Agência CNJ/Divulgação
Sérgio Moro (Divulgação/CNJ)

El juez Sérgio Moro, responsable de las investigaciones, ordenó el bloqueo de las cuentas de los sospechososGil Ferreira/Agência CNJ/Divulgação

La Justicia Federal en Curitiba ya bloqueó lo equivalente a US$ 40 millones de las cuentas corrientes y fondos de inversión de investigados en la Operación Autolavado, llevada a cabo por la Policía Federal. La semana pasada, el juez Sérgio Moro, responsable de las investigaciones, ordenó el bloqueo de las cuentas de los sospechosos y empresas vinculadas al esquema.

El martes (25), dos bancos informaron a la Justicia que lograron bloquear aproximadamente US$ 7,53 millones en las cuentas de Ildefonso Filho y Othon de Moraes, vinculados a la empresa Queiroz Galvão, y de Renato Duque, ex director de Servicios de Petrobras. Los valores bloqueados hasta ahora serán transferidos a una cuenta de la Justicia Federal.

El vicepresidente de la constructora Camargo Correa, Eduardo Leite, detenido en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, pidió el martes (25) a la Justicia el desbloqueo de sus cuentas. Leite sostiene que su esposa y dos hijas son sus dependientes y necesitan los recursos para sobrevivir. La defensa del ejecutivo afirma que el saldo equivalente a US$ 183,4 tiene origen legal.

Dada a conocer en marzo por la Policía Federal, la Operación Autolavado desmanteló una organización que realizaba lavado de dinero en seis estados brasileños y en el Distrito Federal. Entre los principales investigados están el ex director de Petrobras, Paulo Roberto Costa, quien denunció un esquema de corrupción en la empresa, y el cambista Alberto Youssef.

Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Bloqueados US$ 40 millones de investigados por corrupción