logo Agência Brasil
Internacional

Conexión Brasil-Europa por fibra óptica será tema de reunión de presidentes

Rousseff defenderá el proyecto durante la 7.ª Cumbre Unión Europea
Paulo Victor Chagas - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 21/02/2014 - 15:30
Brasilia

Dilma Rousseff deberá discutir la viabilidad de la construcción de un cable interoceánico de fibra óptica para facilitar la comunicación electrónica con la Europa durante la 7.ª Cumbre Unión Europea-Brasil, en Bélgica, adonde la presidenta viajará este domingo (23). El proyecto se convirtió en prioridad del Gobierno brasileño después de que salieron a la luz sospechas de espionaje por parte de EE.UU. a ciudadanos de varios países, entre ellos la propia jefa de Estado.

"Estamos trabajando en la cuestión de la arquitectura financiera de ese proyecto, que es importante porque va a crear un nuevo canal, una nueva vía de comunicación de alta velocidad", informó el subsecretario general de Asuntos Políticos del Itamaraty, Antonio da Rocha Paranhos. Según él, todavía falta definir como se financiará el proyecto.

"Nuestro interés es discutir con los europeos sobre su participación en la arquitectura financiera del proyecto", explicó. Paranhos apuntó que el proyecto, además de reforzar la seguridad en internet, proporcionará beneficios en las áreas de educación, investigación, innovación y comercio.

La Cumbre Unión Europea-Brasil, que empieza el próximo lunes (24), creará un grupo de trabajo sobre temas económicos y adoptará un plan de competitividad e inversiones entre el país y el bloque. El evento reunirá a Rousseff y a los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy y de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso.

Principal socio comercial y principal inversor externo de Brasil, la Unión Europea es responsable de más del 20% del comercio con el país. En 2013, el volumen del comercio entre los dos países fue de US$ 98 500 millones.

Además del cable de fibra óptica, otros asuntos relacionados con la internet deberán ser discutidos en las reuniones. De acuerdo con Antonio da Rocha Paranhos, esas discusiones persiguen promover una conferencia global sobre la gobernanza de internet, que Brasil organizará en abril próximo. Rousseff deberá reforzar el llamado a que los países de la Unión Europea (UE) participen en el evento, a celebrarse en São Paulo en los días 23 y 24 de abril.

La mandataria también debe defender el régimen tributario especial adoptado por Brasil en regiones como la Zona Franca de Manaus. En diciembre pasado, la UE cuestionó la ayuda concedida a los exportadores nacionales bajo el argumento de que la subvención perjudicaría el comercio de productos extranjeros. Rousseff espera que, al adquirir más conocimiento sobre el tema, el bloque desista de llevar la discusión a un de la Organización Mundial del Comercio.

La presidenta también planea reunirse con el primer ministro de Bélgica, Elio Di Rupo, y asistir a la ceremonia de clausura de la 6.ª Cumbre Empresarial Brasil-Unión Europea. Del lado brasileño, la reunión empresarial es promovida por la Confederación Nacional de la Industria y la Confederación de Agricultura y Ganadería.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Conexión Brasil-Europa por fibra óptica será tema de reunión de presidentes