logo Agência Brasil
Economía

Itaipú rompe marca de 100 millones de MWh de producción de energía

La marca se alcanzó el martes (20) a las 23h16 y devuelve la represa
Ana Cristina Campos - Reportera de Agência Brasil
Publicado en 21/12/2016 - 15:13
Río de Janeiro
Usina de Itaipu Binacional
© Caio Coronel/Itaipu
Usina de Itaipu quebra próprio recorde de geração de energia elétrica

La represa de Itaipú es la primera planta hidroeléctrica en el mundo en generar 100 millones de megavatios-hora (MWh) en menos de un año.Caio Coronel/Itaipu

La represa de Itaipú es la primera planta hidroeléctrica en el mundo en generar 100 millones de megavatios-hora (MWh) en menos de un año, de acuerdo con la empresa brasileña-paraguaya. La marca fue alcanzada el martes (20) a las 23h16. El volumen de energía generado desde enero hasta la fecha es un 33% superior a los 75 millones de MWh anuales estimados en el Tratado de Itaipú.

Los 100 millones de MWh producidos por la central eléctrica de Itaipú serían suficientes para abastecer el mercado de electricidad brasileño por un período de dos meses y 16 días y el de Paraguay durante siete años y 17 días.

El sábado (17), Itaipú ya había batido el récord mundial de generación de energía eléctrica al superar la marca de 98,8 millones de MWh establecida en 2014 por la presa de Tres Gargantas, en China. Gracias al resultado, la empresa binacional recuperó el liderazgo en el sector.

Según la compañía, una combinación de factores contribuyó al buen desempeño: el régimen regular del río Paraná, la alta demanda de Brasil y Paraguay, la optimización del uso de los recursos naturales y el buen rendimiento de los equipos.

De acuerdo con el director técnico ejecutivo de Itaipú, Airton Dipp, la planta deberá cerrar el año con una producción de más de 102 millones de MWh. "Repetir esta marca es posible, aunque superar los 102 millones de MWh es muy difícil, ya que estamos limitados a una potencia instalada de 14.000 megavatios de energía", dijo. "Por supuesto lo debemos a condiciones hidrológicas favorables en 2016, y también a la gran demanda de Brasil y Paraguay. Este ha sido un año excepcional y es improbable que se repita”.

Historia

Desde su puesta en operación en mayo de 1984, Itaipú ya ha generado 2,4 mil millones de MWh, la producción acumulada más alta del mundo. Esta energía sería suficiente para abastecer el consumo de todo el planeta durante 40 días.

Itaipú representa el 18% de toda la electricidad consumida en Brasil y el 82% del consumo eléctrico de Paraguay. La planta genera 2.700 puestos de trabajo directos: 1.400 en Paraguay y 1.300 en Brasil. Para construirla, fueron necesarias inversiones por US$ 27 mil millones, recaudadas de organismos nacionales e internacionales, incluyendo refinanciaciones de la deuda, que actualmente asciende a US$ 10 mil millones. Alrededor del 60% de los costes anuales se destinan a pagar la deuda, que la compañía planea liquidar en el primer trimestre de 2023.

La represa fue construida tras un largo proceso de negociaciones entre Brasil y Paraguay iniciado en la década de 1960. El 26 de abril de 1973, firmaron el Tratado de Itaipú, instrumento legal para la explotación hidroeléctrica del río Paraná. En mayo de 1974, fue fundada la empresa Itaipú Binacional, que construyó y hasta hoy gestiona la planta.

 

Traducción de Lucas Magdiel


Fonte: Itaipú rompe marca de 100 millones de MWh de producción de energía