Lista de trabajo esclavo en Brasil suma 155 nuevos empleadores

El registro de empleadores que han sometido a trabajadores a condiciones análogas a la esclavitud en Brasil fue actualizado por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) el miércoles (9), con la inclusión de 155 nombres nuevos. La publicación más reciente del registro cuenta con un total de 745 nombres.
Las actividades económicas con mayor número de empleadores incluidos en el registro son:
- Ganadería
- Cultivo de café
- Trabajo doméstico
El registro conocido como "lista sucia" del trabajo esclavo se actualiza cada seis meses con el objetivo de dar transparencia a las actividades de los inspectores de trabajo en la lucha contra este problema. La última versión se publicó en octubre de 2024.
André Esposito Roston, coordinador general de la Inspección para la Erradicación del Trabajo Análogo al de Esclavo y de la Trata de Personas, destaca que el registro es fundamental para informar a la sociedad sobre los avistamientos y rescates de víctimas del trabajo análogo al de esclavo, aún presentes en Brasil.
"Con cada actualización del registro, tenemos la oportunidad de informar a la población sobre las víctimas rescatadas y los responsables de la explotación, y de enfatizar la importancia de que todos contribuyan a su erradicación, incluso mediante denuncias al Ministerio del Trabajo a través del canal oficial del Sistema Ipê."
Empresas y empleadores
Según un comunicado del MTE, los nombres incluidos corresponden a empresas y empleadores que han pasado por procedimientos istrativos concluidos e inapelables.
Después de un incidente, "se emite un acta de infracción específica que describe la situación de trabajo análogo al de esclavo. Cada aviso genera un proceso istrativo, en el que se garantiza el derecho de defensa de los empleadores, quienes pueden presentar alegaciones y apelar en dos instancias", explica.
Una vez incluidos, los nombres permanecen en la lista durante dos años, según lo establecido por la instrucción normativa que regula el registro. El pasado viernes (4), se retiraron 120 nombres que habían cumplido con este periodo.



