logo Agência Brasil
Economía

Plataforma 99 invertirá R$ 1.000 millones para expansiones en Brasil

La inversión fue anunciada junto al vicepresidente Alckmin
Agência Brasil
Publicado en 17/04/2025 - 17:44
São Paulo
Brasília (DF), 15/01/2025 - Aplicativo Mototáxi 99. Foto: Bruno Peres/Agência Brasil
© Bruno Peres/Agência Brasil

La empresa de transporte individual por aplicación 99 anunció inversiones por R$ 1.000 millones en Brasil para expandir su plataforma de servicios. 

El anuncio se realizó el último miércoles (16) durante una reunión entre el vicepresidente y ministro de Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, y Stephen Zhu, director global del Grupo de Negocios Internacionales de Didi, matriz de 99 en China.

La expansión incluye 99Food, un servicio de entrega de comida a domicilio, que se sumará a los servicios ya ofrecidos, como transporte individual, entrega de paquetes y gestión de finanzas personales (99pay).

“Esta inversión refleja nuestro compromiso a largo plazo con Brasil”, declaró Stephen Zhu.

Según Alckmin, “el anuncio de las inversiones de 99 en Brasil demuestra que el compromiso del presidente Lula con un entorno económico estable está dando resultados positivos para el país en un momento de incertidumbre global”.

Se espera que 99Food comience a operar para consumidores, restaurantes y mensajeros a mediados de este año. La empresa opera en más de 3.300 ciudades en todo el mundo, con 1,5 millones de conductores, motociclistas y mensajeros acreditados. El año pasado, la empresa creció un 125%.

Mototaxi

La plataforma 99, al igual que Uber, enfrenta una batalla legal con el ayuntamiento de São Paulo para prestar servicios de mototaxi en la ciudad. El alcalde Ricardo Nunes se opone a la iniciativa por razones de seguridad para los s y emitió un decreto suspendiendo el servicio.

La Asociación Brasileña de Movilidad y Tecnología (Amobitec), que representa a estas plataformas, sostiene que las aplicaciones no son responsables del aumento de accidentes de tráfico con motocicletas.

En el más reciente episodio de la disputa legal, un tribunal del estado de São Paulo anuló el decreto municipal. Sin embargo, el servicio sigue suspendido debido a una medida cautelar emitida en enero por el Tribunal de Justicia de São Paulo.