logo Agência Brasil
General

Corte Federal levanta sigilo bancario de Petrobras

La determinación se aplica solamente a las transferencias monetarias a
Agência Brasil
Publicado en 09/05/2014 - 16:10
Brasilia
Plataforma da Petrobras
© Archivo Agencia Brasil

Consorcio invertirá US$500 millones en el Campo de LibraUna plataforma de Petrobras                Archivo Agencia Brasil

El juez federal Fernando Moro determinó el jueves (8) la suspensión del secreto bancario de la petrolera Petrobras, bien como de su exdirector, Paulo Roberto Costa, y de empresas involucradas en la construcción de la refinería Abreu e Lima, en el estado de Pernambuco. El magistrado fijó el plazo de 20 días para que la estatal entregue los datos sobre las transacciones relacionadas con las constructoras.

El pedido de levantar el secreto bancario de la estatal fue lanzado por la Fiscalía Federal y forma parte de la Operación "Lava Jato", de la Policía Federal, que investiga la malversación de fondos públicos durante la construcción de la refinería.

Las informaciones financieras solicitadas a Petrobras se refieren al período del 01/01/2009 al 31/12/2013 y deberán limitarse, según especificó el juez, “a los pagos realizados por la compañía al Consórcio Nacional Camargo Correa (CNCC), a la empresa Construções Camargo e Correa S/A, y eventualmente a las empresas Sanko Sider Ltda. y Sanko Serviços de Pesquisa e Mapeamento”.

En el marco de la Operación “Lava Jato”, la policía detuvo al exdirector de Petrobras, Paulo Roberto Costa, y al cambista ilegal de divisas Alberto Youssef, quienes están siendo investigados por la Justicia Federal del estado sureño de Paraná. El exdirector de Petrobras es acusado de desviar recursos públicos durante la construcción de la Refinería Abreu e Lima y de obstruir las investigaciones sobre el caso. Los recursos eran supuestamente desviados a través de empresas fantasmas pertenecientes a Youssef.

La operación, desplegada el 17 de marzo, desarticuló una organización criminal que operaba en seis estados y en el Distrito Federal. Según informó el Consejo de Control de Actividades Financieras (Coaf), la organización movió más de 4,52 millones de dólares.

De acuerdo con la policía, el grupo investigado, "además de involucrar a algunos de los principales personajes del mercado clandestino en Brasil", es responsable de las transacciones financieras y del blanqueo de activos de diversas personas físicas y jurídicas relacionadas con delitos como narcotráfico internacional, corrupción de agentes públicos, evasión fiscal, evasión de divisas, extracción y contrabando de piedras preciosas, además de desvío de recursos públicos.

La operación fue bautizada como "Lava Jato" (“Autolavado”, en español) porque la banda criminal utilizaba una red de lavanderías y gasolineras para mover el dinero.

La Agencia Brasil ó con Petrobras, que informó que todavía no fue citada ante el tribunal. La compañía reafirmó su compromiso de seguir colaborando con el Poder Judicial a fin de aclarar los hechos.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Corte Federal levanta sigilo bancario de Petrobras