Brasil cae en ranking mundial de brecha de género

Brasil descendió al puesto 71 en el ranking elaborado por el Foro Económico Mundial, que analiza la desigualdad de género en 142 países. El país perdió 9 posiciones en comparación con la clasificación divulgada el año pasado, cuando ocupaba el puesto 62.
El ranking fue elaborado a partir del documento Global Gender Gap Report 2014 (Informe Global sobre la Brecha de Género), que evalúa las diferencias entre hombres y mujeres en áreas clave como salud, educación, economía y participación política.
Según el informe, Brasil ha reducido menos del 70% de la brecha de género, lo que pone al país en una situación similar a la del año pasado. El documento cita el hecho de que Brasil tenga una mujer presidenta, pero subraya que hay todavía una leve desigualdad salarial entre hombres y mujeres que desempeñan trabajos similares.
En 2006, cuando se levantó la encuesta, Brasil clasificó en el puesto 67 entre 115 países. En los años siguientes, el número de países estudiados aumentó a 142 y Brasil cayó en el ranking hasta llegar a la posición 85, en 2010. Desde entonces, el gigante sudamericano ha tenido tres años consecutivos de mejoras significativas en la reducción de las desigualdades de género, pero el ritmo de la recuperación no se sostuvo en el comparativo entre los dos últimos años.
La entidad incluye a Brasil en una lista de ocho países (al lado de Bahamas, Belice, Francia, Guyana, Letonia, Namibia y Filipinas) que estrecharon la diferencia entre géneros en los temas de educación y salud, pero no redujeron las desigualdades económicas relativas a la participación o a la capacitación política.
Islandia, que ocupa el primer lugar en la lista, es el país que registró la menor desigualdad entre hombres y mujeres. A continuación, figuran Finlandia, Noruega y Suecia. En los últimos lugares están Pakistán, Chad y Yemen.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Brasil cae en ranking mundial de brecha de género



