Brasil intenta acuerdo con Francia en el caso SwissLeaks

El Procurador General de la República de Brasil, Rodrigo Janot, está en París, donde tiene reuniones programadas con la Fiscalía sa esta semana, con el objetivo de firmar un acuerdo de cooperación con las autoridades de Francia y obtener los datos de titulares brasileños con transacciones financieras en el banco HSBC de Suiza. El procurador quiere acceder a informaciones sensibles de 8,7 mil brasileños identificados en el caso SwissLeaks.

Rodrigo Janot -
Si se hace el acuerdo, la Procuraduría puede iniciar una investigación sobre el origen del dinero encontrado en las cuentas de brasileños en el HSBC suizo. Según la ley brasileña, tener una cuenta en el extranjero no es un delito, pero los montantes transferidos deben ser declarados al Banco Central y a la Secretaría de Ingresos Federales.
En febrero, un consorcio internacional de periodistas de investigación dio a conocer documentos confidenciales sobre un supuesto esquema de evasión fiscal que involucraría a titulares de todo el mundo con cuentas en el HSBC de Suiza. Tras la divulgación, la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil logró obtener parcial a los datos de brasileños citados en los documentos. Sin embargo, la información proporcionada por el gobierno de Francia no puede ser compartida en la investigación criminal en Brasil.
La Policía Federal y una Comisión Parlamentaria del Senado brasileño también investigan las denuncias.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Brasil intenta acuerdo con Francia en el caso SwissLeaks



