Ministro de Seguridad Social, Carlos Lupi, presenta su renuncia

El ministro de Seguridad Social, Carlos Lupi, acordó su salida del cargo tras reunirse con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio del Planalto, en Brasilia, el viernes (2).
En su lugar, se anunció al exdiputado federal Wolney Queiroz, actual secretario ejecutivo del ministerio. Lupi comunicó su salida del gobierno a través de una publicación en redes sociales.
“Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no fue mencionado en ningún momento en las investigaciones en curso, que apuran posibles irregularidades en el Instituto Nacional de Seguridad Social. Quiero destacar que todas las investigaciones fueron apoyadas, desde el inicio, por todas las áreas de la Seguridad Social, por mí y por los órganos de control del gobierno Lula. Espero que las investigaciones sigan su curso natural, identifiquen a los responsables y castiguen, con rigor, a quienes usaron sus funciones para perjudicar al pueblo trabajador”, escribió Lupi.
El cambio en el mando del ministerio ocurre una semana después de que la Policía Federal (PF) y la Contraloría General de la Unión (CGU) lanzaran una operación conjunta para investigar un supuesto esquema de descuentos no autorizados de cuotas asociativas en beneficios del Instituto.
La investigación señala que las irregularidades comenzaron en 2019, durante el gobierno de Jair Bolsonaro, y continuaron en los últimos años.
La PF informó haber reunido indicios de irregularidades en parte de los aproximadamente R$ 6,3 mil millones en el cobro de cuotas asociativas entre 2019 y 2024.
Justo después del inicio de la operación de la PF, el Instituto suspendió todos los descuentos provenientes de acuerdos con las entidades.
Para recuperar el dinero correspondiente a años anteriores, la Abogacía General de la Unión (AGU) formó un grupo que buscará la reparación de los daños.



