Beneficios sociales garantizan ingreso promedio récord en 2024

El valor de los ingresos obtenidos a través de programas sociales como el Bolsa Familia y el Beneficio de Prestación Continuada (BPC) creció un 72,7% entre 2019 y 2024.
La cifra mensual promedio, de aproximadamente US$ 148, es la más alta desde 2012, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El instituto investiga regularmente la información sobre los ingresos de las personas residentes en Brasil. Considera ingresos provenientes del trabajo, programas sociales, jubilaciones, pensiones y otras fuentes como alquileres, inversiones financieras y becas de estudio.
Los datos muestran que los programas sociales garantizan ingresos al 9,2% de la población, lo que equivale a 20,1 millones de personas. Este porcentaje es superior al 6,3% registrado en 2019, antes de la pandemia, y al 8,6% de 2023.
En todo el país, el ingreso mensual real domiciliario per cápita —es decir, el ingreso dividido entre todas las personas del hogar, incluidas aquellas sin ingresos— fue de aproximadamente US$ 357 en 2024. La mayor parte de ese ingreso, un 74,9%, proviene del trabajo. Los programas sociales representan, en promedio, el 3,8% del ingreso del hogar.
Beneficios
El BPC ofrece un salario mínimo mensual (aproximadamente US$ 269) a las personas mayores de 65 años o a las personas con discapacidad de cualquier edad.
En el caso del Bolsa Familia, se trata de un programa federal de transferencia de ingresos que integra beneficios de asistencia social, salud, educación y empleo, destinado a familias en situación de pobreza. Es el mayor programa de transferencia de renta de Brasil. Para tener derecho al beneficio, la regla principal es que el ingreso de cada persona de la familia sea, como máximo, de unos US$ 38 mensuales.


