logo Agência Brasil
Política

La Policía Federal encuentra nuevas pruebas del intento de golpe

Un agente federal dijo que se preparaba para arrestar a Moraes
André Richter – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 16/05/2025 - 11:10
Brasilia
Brasília (DF), 22/02/2024, Fachada do Prédio da Polícia Federal em Brasília.  Foto: Rafa Neddermeyer/Agência Brasil
© Rafa Neddermeyer/Agência Brasil

La Policía Federal informó al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), que encontró nuevas pruebas del intento de golpe al final del gobierno de Jair Bolsonaro.

Las conclusiones fueron enviadas al Supremo y obtenidas tras el análisis del celular del policía federal Wlir Matos Soares, detenido el año pasado por orden de Moraes, relator de los procesos relacionados con el intento.

Wlir está siendo investigado por su supuesta actuación como agente infiltrado para filtrar información sobre la seguridad del presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la transición de gobierno. Formaba parte del equipo externo de seguridad responsable de los alrededores del hotel donde se hospedaba el mandatario, en Brasilia, en aquel periodo.

Los mensajes de audio obtenidos fueron enviados entre diciembre de 2022 y enero de 2023, período marcado por la diplomación y toma de posesión de Lula y los actos golpistas del 8 de enero.

Según la Policía, Wlir actuó como "elemento auxiliar" del plan golpista que, según las investigaciones, sería ejecutado para asesinar a diversas autoridades, como Lula y Moraes.

Inconformismo

En uno de los audios obtenidos por los investigadores, el policía le dijo a un abogado identificado como Luciano que estaba dispuesto a actuar para evitar la toma de posesión de Lula. En la conversación, Wlir se mostró inconforme con la decisión de las Fuerzas Armadas de no adherirse a la propuesta golpista.

"Los generales se vendieron al PT [Partido de los Trabajadores] en el último minuto en que íbamos a tomar todo. ¿Lo entiendes, hermano? Y, Lu, íbamos con muchas ganas. Íbamos a empujar a medio mundo, hermano. A matar a medio mundo", afirmó.

En otra conversación, el policía dijo que integraba un "equipo de operaciones especiales" para defender a Bolsonaro y que solo esperaba una señal positiva para actuar.

"Éramos parte de un equipo de operaciones especiales que estaba listo para defender al presidente armado y con gran poder de fuego para empujar a quien se interpusiera, ¿entiendes, hermano? Estábamos listos. Solo que el presidente… esperábamos solo el ok del presidente, una firma para que actuáramos", dijo.

Arrestar a Moraes

En otra conversación obtenida por los investigadores, el policía dijo que estaba preparado para arrestar al juez Alexandre de Moraes.

"Estábamos preparados para eso, incluso. Para ir a arrestar a Alexandre de Moraes. Yo iba a estar en el equipo", dijo.

Wlir también afirmó que el juez debería haber sido "decapitado" por haber impedido, al inicio del mandato de Bolsonaro, el nombramiento de Alexandre Ramagem —uno de los acusados en la trama golpista— como director de la Policía Federal.

"Alexandre de Moraes realmente tenía que haber sido decapitado cuando impidió que el presidente nombrara a un director de la Policía Federal, ¿no? A Ramagem. Había que haberle cortado la cabeza, ¿me entiendes?", dijo.

Decepcionado con Bolsonaro

Las conversaciones también demuestran que el policía estaba decepcionado porque Bolsonaro viajó a Estados Unidos al final de su mandato y el golpe no se concretó. Según él, "todo estaba listo", pero "todo se echó para atrás".

"Y yo estoy aquí en la m... porque el p... del presidente se echó para atrás", concluyó.

Juicio

El próximo martes (20), la Primera Sala del STF decidirá si Wlir Matos y 11 militares serán procesados sobre la trama golpista. Forman parte del núcleo 3 de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Los denunciados de este núcleo están acusados de planear "acciones tácticas" para ejecutar el plan de golpe.