Brasil firma acuerdo para asegurar demanda nacional de insulina

El Instituto de Tecnología Inmunobiológica (Bio-Manguinhos) de la Fundación Osvaldo Cruz (Fiocruz) ha firmado esta semana una alianza para ampliar el a los análogos de insulina de acción rápida y prolongada, un tratamiento crucial para pacientes con diabetes tipo 2. La prevalencia de la diabetes en Brasil es del 10,2% de la población, lo que representa cerca de 20 millones de personas.
El Ministerio de Salud ha formalizado una Alianza para el Desarrollo de la Producción (PDP) de insulina glargina con la empresa biotecnológica Biomm y la farmacéutica china Gan&Lee, con el objetivo de que el producto sea 100% nacional, disminuyendo así la dependencia de importaciones. Se espera producir y suministrar 20 millones de viales del medicamento este mismo año.
Inicialmente, el acuerdo garantiza que los pacientes sean tratados con el producto envasado en Brasil, en la fábrica de Biomm en Nova Lima, estado de Minas Gerais. En 2024, la inauguración de una planta de producción de insulina en esta fábrica marcó la reanudación de la producción nacional de hormona después de dos décadas.
Gracias al PDP firmado, el Ministerio de Salud asegura la transferencia de tecnología, actualmente en manos de la farmacéutica china Gan&Lee, a Brasil a través de Bio-Manguinhos, para que el producto sea completamente nacional.
El Principio Activo Farmacéutico (API) de esta insulina se producirá íntegramente en la planta de Fiocruz en Eusébio, en el estado de Ceará, que es la primera planta de producción de insulina de América Latina.
Al finalizar el proyecto, la producción podría alcanzar los 70 millones de unidades al año en los próximos 10 años, satisfaciendo la necesidad de insulina glargina de la población brasileña.


