logo Agência Brasil
Economía

Acuerdo entre China y EE.UU.: "Tarda, pero no falla", celebró Lula

"La sabiduría siempre lleva a la mesa de negociación", dijo
Pedro Rafael Vilela – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 14/05/2025 - 13:40
Brasilia
14.05.2025 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante coletiva de imprensa. Pequim - China. 

Foto: Ricardo Stuckert / PR
© Ricardo Stuckert

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió el anuncio de un acuerdo para la reducción de tarifas comerciales entre China y Estados Unidos, tras una ronda de negociaciones realizada hace dos días en Suiza entre representantes de ambos países.

"El acuerdo entre EE.UU. y China, en Ginebra, es una demostración, pura y simple, de que todo sería más fácil si, antes de anunciar unilateralmente las tasas, EE.UU. hubiera conversado con China. Sería mucho más fácil, mucho más simple y mucho menos doloroso para el mundo. Es una demostración de que tarda, pero no falla. La sabiduría siempre nos lleva a la mesa de negociación", dijo Lula el martes (13) en una rueda de prensa en Pekín, donde realizó una visita oficial en los últimos días.

Lula también defendió el regreso de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como principal mecanismo para la discusión de tarifas comerciales.

Ambos países anunciaron que reducirán las tarifas recíprocas adicionales impuestas el mes pasado. Por parte de Estados Unidos, las tarifas contra productos chinos bajarán del 145% al 30%. Por su parte, China reducirá los aranceles adicionales contra EE.UU. del 125% al 10%. Las negociaciones entre las dos mayores potencias económicas del planeta continuarán, pero ya han traído un alivio inmediato a la economía mundial.

Un nuevo orden mundial

Lula volvió a clamar por la revitalización del sistema de gobernanza global, argumentando que no hay espacio para acciones unilaterales y citando el desafío de contener el calentamiento global, el cual trae consecuencias catastróficas para la vida humana en el planeta.

"Si no hay una ONU [Organización de las Naciones Unidas] con fuerza, la cuestión climática será tratada de forma secundaria. No sirve de nada tomar decisiones en las COPs [conferencias del clima de la ONU], si luego no se cuenta con una instancia de gobernanza mundial que obligue a ejecutar. Eso cansa, porque se toman decisiones y no ocurre nada. Llega un momento en que uno se desalienta", señaló.

Para el presidente brasileño, la visita a China fortaleció la visión compartida con el líder del país, Xi Jinping, sobre la importancia del multilateralismo en la coordinación de los asuntos globales.

"China merece ser vista con más cariño y sin prejuicios. China es la novedad económica y tecnológica del siglo XXI. Los Brics son otra novedad extraordinaria de este siglo", destacó Lula, recordando la Cumbre del bloque que se realizará el próximo julio en Río de Janeiro.

"Queremos tomar decisiones importantes para ver si logramos cambiar el eje de la geopolítica mundial", aseguró.