logo Agência Brasil
Economía

Brasil y China firman acuerdo de intercambio de monedas

El swap pretende proporcionar liquidez en momentos de necesidad
Wellton Máximo – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 13/05/2025 - 12:31
Brasilia
Pequim, 13/05/2025 - Ministros do Governo Brasileiro, durante a cerimônia de  de atos entre Brasil e China, no Palácio do Povo. Foto: Ricardo Stuckert/PR
© Ricardo Stuckert/PR

Con el objetivo de proporcionar más liquidez al mercado financiero en momentos de necesidad, el Banco Central de Brasil (BC) y el Banco Popular de China (PBoC) han establecido este martes (13) un acuerdo de intercambio de monedas (swap). El documento fue firmado en Pekín por el presidente del banco brasileño, Gabriel Galípolo, y su homólogo chino, Pan Gongsheng.

Según la resolución del Consejo Monetario Nacional, no podrá superar los R$ 157 mil millones el valor pendiente de las operaciones, que tendrán una validez de cinco años. El Banco Popular de China recibirá reales, acreditando el valor equivalente en dólares en una cuenta especial de depósito abierta a su nombre en el Banco Central de Brasil. El dinero solo podrá ser movilizado de acuerdo con las disposiciones del acuerdo.

Para garantizar el equilibrio económico-financiero de las obligaciones, el BC observará los tipos de cambio relativos a ambas monedas, cobrados en los mercados cambiarios nacional e internacional, así como los intereses y las primas de riesgo de las obligaciones soberanas (como las tasas de los bonos públicos) en los mercados financieros doméstico y global.

Iniciativas similares

En un comunicado, el BC destacó que tiene la intención de firmar acuerdos similares con otros países. “Estos acuerdos de swap de monedas se han vuelto comunes entre los bancos centrales, especialmente desde la crisis de 2007”, informó.

El BC ya tiene un contrato semejante con la Reserva Federal de Estados Unidos. Llamado Foreign and International Monetary Authorities Repo Facility (FIMA, por sus siglas en inglés), el acuerdo permite al BC brasileño acceder a dólares estadounidenses ofreciendo operaciones con bonos públicos, utilizados para regular la cantidad de dinero en circulación en la economía. A cambio, el BC recibe bonos del Tesoro estadounidense como contrapartida.

El Banco Popular de China tiene 40 acuerdos de swaps de monedas con autoridades monetarias de países como Canadá, Chile, Sudáfrica, Japón, Reino Unido, así como con el Banco Central Europeo.

Agenda

Galípolo acompaña al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su viaje al país asiático y también debe participar en un seminario sobre bonos públicos internacionales de China, conocidos como Panda Bonds, el jueves (15).