Lula se reúne con empresarios chinos en Pekín

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene una agenda llena de reuniones con empresarios este lunes (12), en Pekín, donde cumple una visita oficial en los próximos días.
Según su oficina de prensa, Lula se reunirá con directivos de dos grandes empresas chinas. La primera reunión será con Lei Zhang, de Envision Energy, que produce turbinas de energía eólica. A continuación, Lula recibirá a Cheng Fubo, de Norinco, corporación industrial que actúa en los sectores de defensa, automotriz, fabricación de maquinaria, productos químicos, electrónicos, entre otros.
Estas reuniones tendrán lugar a lo largo de la mañana, en el hotel donde Lula está hospedado, durante la noche del domingo en el horario oficial de Brasilia.
Lula continúa su agenda empresarial participando en un encuentro con representantes de empresas del sector salud, seguido por la firma de acuerdos. Al final del día, el presidente brasileño participará en la clausura del seminario Brasil-China, que reúne a emprendedores de ambos países.
Cumbre Celac-China
El martes (13), el presidente brasileño participará en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con el gobierno chino. La Celac es la única organización que reúne prácticamente a todos los países latinoamericanos.
Ese mismo día, como parte de la visita de Estado, Lula tendrá reuniones con las principales autoridades chinas, entre ellas el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Zhao Leji; el primer ministro de China, Li Qiang; y una reunión ampliada con el presidente de China, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo. Al menos 16 acuerdos entre ambos países deberán ser firmados en la ocasión.
Lula, la primera dama Janja da Silva y una comitiva compuesta por varios ministros llegaron a China en la noche del sábado (10), después de una visita a Rusia. El regreso a Brasil está previsto para el miércoles (14).
Rusia
El pasado sábado, su último día en Rusia, el presidente Lula afirmó a periodistas que desea ampliar la investigación y explotación de minerales críticos en Brasil y busca asociaciones con los rusos para este proyecto.
Minerales como litio, cobalto, níquel, grafito y otros elementos de tierras raras son esenciales para sectores estratégicos, como la tecnología, la defensa y la transición energética. Según Lula, el Ministerio de Minas y Energía ya está en o con empresas rusas.
“Tenemos la intención de aumentar nuestras investigaciones y explotación de minerales críticos porque es el tema del momento, y creemos que Brasil no puede dejar pasar ninguna oportunidad”, dijo en una conferencia de prensa antes de salir de Moscú.


